En Paraguay, la Organización Panamericana de la Salud Organización Mundial de la Salud (OPS- OMS) en colaboración con el Ministerio de Salud Pública y BienestarSocial (MSPyBS) y el Ministerio de Educación y Ciencias(MEC) con la asistencia técnica del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) desarrolló la Encuesta Mundial de Salud …
julio de 2018 archive
Jul 17
¿Mucho tiempo sentado en tu trabajo? Levantáte de tu asiento cada 3 horas
Pequeñas sesiones de estiramiento o de movimiento, denominadas “pausas activas”, se recomiendan para mantener un estado de bienestar personal y social. La gimnasia laboral funciona para la reeducación postural, con ejercicios para la columna vertebral, espalda y piernas, estiramiento de brazos, cuello, hombros, y ejercicios de respiración y relajación, muy eficaces para aliviar el estrés. …
Jul 16
Paraguay se suma a encuesta global y revela serias conductas de riesgo de estudiantes
Alta prevalencia de sobrepeso y obesidad entre los adolescentes, malos hábitos alimenticios, inicio temprano de las relaciones sexuales, consumo de alcohol, altos niveles de violencia y predisposición al suicidio, algunos de los resultados que arrojó este estudio efectuado por primera vez en el país, en escuelas y colegios. En la fecha, el Ministerio de Salud …
Jul 13
Evaluación nutricional, concursos de dibujos y degustación de jugos ofrece hoy el stand de Salud
Con estas actividades se busca sensibilizar a la población sobre las enfermedades no transmisibles, al mismo tiempo de concienciar sobre la importancia de la prevención y la práctica de hábitos saludables. La Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles, ofrece hoy en el stand de Salud Pública una variedad de actividades a todos los visitantes, …
Jul 09
Comidas típicas acompañadas con hortalizas, contienen todos los nutrientes
Al momento de saborear alguna receta tradicional, como el pajagua mascada o pastel mandi´o, incluir una porción generosa de ensalada. Esto, además de convertirlo en plato saludable, proporcionará la fibra diaria que necesita y la saciedad suficiente para evitar comer en exceso. La nutricionista y tecnóloga de alimentos del Ministerio de Salud, Lic. Claralina Mendoza, …
Jul 06
EXCEDERSE EN LAS PORCIONES DE LOS ALIMENTOS TIENE SUS CONSECUENCIAS
Favorece al aumento de peso, genera alteración de la presión arterial, incrementa los niveles de triglicérido y ácido úrico, y da lugar al hígado graso. “Quien come con cordura, por su salud procura”, reza un refrán que enfatiza que los excesos alimentarios no son recomendables, puede generar desde malestares estomacales, sobrepeso, obesidad e incluso …
Jul 05
MALA ALIMENTACIÓN Y ESTRÉS DEBILITAN EL SISTEMA INMUNOLÓGICO
Una correcta nutrición a base hortalizas, frutas, pescado, legumbres y productos lácteos contribuyen a elevar las defensas del organismo. El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades Crónicas No Transmisibles recomienda, incluir en la alimentación diaria alimentos que ayuden a reforzar el sistema inmunológico, sobre todo en épocas de …