Al consumir un alimento junto con todos sus beneficios, es importante conocer su composición nutricional, una buena costumbre, para entender qué consumimos cuando comemos. Hoy dentro del abanico de opciones frutales no puede faltar la protagonista del catálogo afrodisíaco, la frutilla. Aconsejable incluso para diabéticos, se destaca porque posee una gran cantidad de vitaminas …
julio de 2019 archive
Jul 29
Casi el 90% de las amputaciones por diabetes es evitable
Si es diagnosticada cuando la enfermedad recién empieza. Las personas sin molestias aparentes que no tienen diabetes deben acudir al médico para chequeo una vez al año para el diagnóstico precoz de la afección. Cuando empieza la diabetes, los niveles de glicemia aún no son tan altos y la persona cumple a cabalidad el tratamiento …
Jul 25
Menos sal, más salud
Abusar de la sal afecta tu salud, contribuye a la hipertensión arterial y aumenta el riesgo de cardiopatía y accidente cerebrovascular. Esto es lo que podés hacer para reducir su consumo: limitá la ingesta de comida chatarra, optá por alimentos naturales y no procesados, y reemplazála por especias o condimentos. Paraguayos consumen tres veces más …
Jul 16
Jornada de Capacitación y Entrega de materiales a 45 médicos de las Unidades de Salud Familiar y representantes de la V – Región Sanitaria – Caaguazú
La Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social realizo en la Ciudad de Coronel Oviedo una capacitación y entrega de materiales dentro del contexto del Marco del Proyecto de Modelo de Cuidados Crónicos del Paraguay con el apoyo de World Diabetes Foundation (WDF) a 45 médicos de …
Jul 16
Existen métodos no farmacológicos para una vida sana
Por ejemplo, mantener una alimentación saludable y con la práctica de actividad física regular. Adoptar estilos de vida saludable es sumamente importante, más aún, desde temprana edad. Se puede comenzar por no saltar las comidas del día que son 5 en total, incluyen el desayuno, media mañana, almuerzo, merienda y cena. Otra práctica a sumar, …
Jul 12
Expo 2109: No olvide su sana alimentación y actividad física
Profesionales de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles realizaron una jornada de promoción de estilos de vida saludable en el Stand del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social en la Expo Rural de Mariano Roque Alonso. La actividad consistió en evaluación nutricional personalizada: medición de peso, índice de masa corporal, circunferencia de …
Jul 10
Jornada de Capacitación y Entrega de materiales a 58 médicos de las Unidades de Salud Familiar de la VII – Región Sanitaria – Itapúa
La Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, en el Contexto del Marco del Proyecto de Modelo de Cuidados Crónicos en Paraguay con el apoyo de la WORLD DIABETES FUNDATION, realizó el 04 de julio una jornada de capacitación y entrega de materiales a 58 médicos de las …
Jul 04
Proyectan instalar regiones centinelas para vigilancia de lesiones de causas externas
El objetivo es contar con información precisa que permita caracterizar cuáles son las lesiones que se registran con mayor frecuencia en el país y dónde ocurren. En principio, funcionarán en Ciudad del Este, Encarnación y Coronel Oviedo. Además, robustecerán acciones para el cumplimiento de la Ley de Tránsito, en el afán de disminuir el índice …
Jul 04
A no descuidar la alimentación en estas vacaciones de invierno
Nutricionista sugiere comer más frutas y verduras, no saltarse las comidas, controlar la ingesta de alimentos azucarados y evitar en lo posible la comida chatarra. Durante las vacaciones, la rutina diaria de los niños y adolescentes sufre modificaciones; tienen más tiempo libre y un horario más distendido. En la mayoría de los casos duermen más …
Jul 01
Permanecer mucho tiempo sentado es un peligro para la salud
Aconsejan a oficinistas y otros trabajadores que desempeñan labores sedentarias, hacer una “pausa activa” cada 3 horas: pararse por unos minutos, estirar los brazos y las piernas, y luego continuar con la jornada laboral. La inactividad física es un detonante para la aparición de la diabetes, problemas cardiovasculares, cánceres y otras enfermedades crónicas, advierte el …