Con el correr de los años, la composición del cuerpo cambia gradualmente: la proporción de la masa muscular disminuye, mientras que la grasa corporal aumenta. Este cambio reduce el ritmo del metabolismo y facilita el incremento de peso. Otro factor condicionante para el exceso de peso es el sedentarismo. Algunas personas al envejecer se vuelven …
Category: Actividad Física
Sep 21
Actividad física, aliada en la prevención y tratamiento de personas con Alzheimer
Conocida como la enfermedad del olvido. Afecta a un 6% de los mayores de 60 años a nivel global. La práctica regular de ejercicios aumenta la producción de neurotransmisores claves para nuevos aprendizajes y optimizar la función cognitiva. Mejora la capacidad de calcular, planificar, memorizar y atender. “La práctica regular de actividad física adecuada a …
Ago 05
Aprendé como cuidar tu salud cardiovascular en tiempos de COVID-19, en conversatorio online
Este jueves 6 de agosto, te invitamos a conectarte a la red social Facebook para conozcas “Cómo cuidar la salud cardiovascular en tiempos de COVID-19”, en el marco de un conversatorio que será presentado por la Dirección de Enfermedades No Transmisibles, en conjunto con el Programa Nacional de Prevención Cardiovascular y el Programa Nacional de Diabetes. …
Jul 10
Alientan al desplazamiento activo para reducir el riesgo cardiovascular
En varios países del mundo se está promoviendo el “desplazamiento activo” que consiste en trasladarse por medio de transportes que conlleven un gasto energético, como andar o ir en bicicleta al trabajo, en vez de utilizar automóvil o transporte público. Establecer el desplazamiento activo como un hábito puede generar consecuencias importantes para la salud y …
Jul 03
¿Qué tipo de entrenamiento es más beneficioso en pacientes con diabetes?
La Diabetes Mellitus tipo II es una enfermedad metabólica que provoca un aumento de la resistencia a la insulina dificultándose así la regulación de los niveles de glucosa sanguínea (azúcar), lo que lleva a los pacientes con este tipo de Diabetes a presentar altos niveles de glucosa en sangre en su organismo. El desarrollo de …
Jun 29
Obesidad, una amenaza latente para la salud
La obesidad es una enfermedad puede producir complicaciones para la salud. En Paraguay 58% de la población tiene obesidad y sobrepeso. ¿Cómo la prevenimos y la controlamos? El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que supone un riesgo para la salud. Es una condición crónica, no transmisible, que …
Jun 19
Ejercitarse de golpe por más de una hora, puede resultar contraproducente
“Cuando hacemos ejercicios o entrenamientos de alta intensidad (80-90% VO²Máx) o muy prolongadas en el tiempo (más de 1 hora), las células del sistema inmune no pueden volver rápidamente a sus funciones normales, de proteger nuestro organismo, porque se liberan al torrente sanguíneo moléculas (citoquinas) que tienen efectos inflamatorios que se producen durante un …
Jun 11
App Gym: entrenamientos sin control, blanco fácil para lesiones
Un mal movimiento, una sobrecarga de intensidad en los ejercicios sin el debido control, puede resultar contraproducente, llevando a la persona a lesionarse durante la sesión de entrenamiento, principalmente a aquellas que se están iniciando, por lo que se desaconseja el empleo de aplicaciones a la hora de entrenar. Lic. Eduardo Enciso, titular del Departamento …
May 28
Día internacional del Juego
Día Mundial del Juego (28 de mayo) Lema: “Juego en Casa, juego con mi familia” Hoy es un día especial porque se celebra a nivel mundial el “día internacional del juego”, y por este motivo, queremos alentar a las familias y los niños para disfrutar del juego en nuestras casas, y así cuidarnos todos y …
May 20
Aquellos que no se ejercitan tienen alto riesgo de padecer hipertensión
La actividad física como estilo de vida desde las primeras etapas de vida reduce el riesgo de desarrollar hipertensión arterial, es así que personas inactivas tienen de 30 a 50% mayor riesgo de desarrollar hipertensión arterial. Varios estudios epidemiológicos señalan que las que no realizan actividad física en el hogar pueden aumentar el riesgo de …