El Registro y Vigilancia de Tumores de la Dirección de Vigilancia de la Salud señala que, durante el 2019, unas 1.747 personas fueron diagnosticadas con cáncer de mama, de los cuales 429 fallecieron. Los datos fueron reportados de 17 centros asistenciales (públicos y privados) que atendieron y/o diagnosticaron a estos pacientes ese año. Datos parciales …
Category: Cáncer de Mama
Oct 19
Cuidate, tu vida vale
Hacete la mamografía cada año, a partir de los 40 y el autoexamente cada mes, desde la adolescencia. Un diagnóstico a tiempo puede salvar tu vida. Ante cualquier duda, consultá con tu mastólogo. El cáncer de mama es una enfermedad causada por la multiplicación anormal de células de la glándula mamaria, que forma un …
Feb 06
Cáncer mamario y cervicouterino lideran causas de muertes en paraguayas
Segó la vida de unas 750 mujeres en el 2017. En los hombres, mayor incidencia de cánceres de pulmón y próstata, revelan estadísticas. Se insta a realizar chequeos periódicos y adoptar estilos de vida saludable como medidas preventivas. El cáncer es la segunda causa de fallecimientos en el país, después de las enfermedades cardiovasculares, ocupando …
Oct 03
JORNADA DE CAPACITACIÓN DE RECREO ACTIVO
En el marco del “Proyecto de Implementación de la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control de la Obesidad en Niños y Adolescentes” La Dirección de Vigilancia de Enfermedades no Transmisibles en conjunto con la Dirección General de 1er y 2do ciclo de la Educación Escolar Básica realizaron el día miércoles 26 de septiembre …
Oct 02
El tabaquismo es un factor de riesgo para desarrollar cáncer de mama ¡No fumes!
De 7.000 compuestos químicos que se han identificado en el humo del tabaco en el ambiente, se sabe que, por lo menos, 250 son nocivos. Al menos 69 de los compuestos químicos tóxicos que están presentes en el humo del tabaco en el ambiente causan cáncer. La Dra. Cinthia Gauna, Oncóloga Clínica del Instituto Nacional …
Nov 21
MANUAL NACIONAL DE CÁNCER DE MAMA EN EL PARAGUAY
El cáncer de mama es una enfermedad multifactorial asociada a factores hereditarios, genéticos, hormonales, nutricionales y metabólicos entre otros. Frecuentemente afecta a mujeres por encima de los 35 años y se ha convertido en la primera causa de muerte de mujeres en Paraguay. La Ley N° 836/80 del Código Sanitario, en su artículo 5, establece …