- Beneficiará a camioneros de larga distancia y buses interurbanos.
- OIT donará un vehículo para para ejecutar el proyecto.
- El ministerio se encargará de los insumos necesarios.

Dr. Antonio Barrios – Ministro, Sra. Linda Deelen, Oficial a cargo de la OIT y Carlos Castillo, Representante de OPS
El Convenio de Cooperación en el marco del proyecto, “Caminos sanos, comunidades sanas” fue refrendado por el Ministerio de Salud Pública y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Dicho programa será ejecutado por el Programa Nacional de lucha contra el Sida (PRONASIDA), que tiene por objetivo colaborar en el diagnóstico precoz y conocimiento sobre la prevención del #VIH/ITS, a choferes de larga distancia y buses interurbanos.
El proyecto se desarrollará en una primera fase en Asunción y el Departamento Central, con duración de 1 año. Para ello la OIT se compromete a donar un vehículo y un remolque, el pago a los recursos humanos, insumos y equipamientos a ser utilizados en la ejecución del proyecto.
Para el desarrollo exitoso del proyecto, el Ministerio pondrá a disposición los siguientes elementos:
- Insumos y reactivos del VIH, Sífilis (insumos varios; Test rápido de VIH, Test rápido de Sífilis), suficientes para lograr la meta del proyecto.
- Tratamiento con ARVs.
- Tratamiento para Sífilis.
- 45.000 condones.
Los recursos financieros necesarios para la ejecución de las actividades que se organicen conjuntamente serán definidos en estos acuerdos aplicables a cada actividad a realizarse en el marco del convenio.
El documento fue firmado por el Ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Dr. Antonio Barrios y por la Sra. Linda Deelen, Oficial a cargo de la OIT – Santiago.